Ir al contenido principal

Sumarios Riesgos de Trabajo - Art. 4, Ley 26773 - Instancia ante las Comisiones Médicas - Acceso a la jurisdicción - Declaración de inconstitucionalidad

 

Riesgos de Trabajo - Art. 4, Ley 26773 - Instancia ante las Comisiones Médicas - Acceso a la jurisdicción - Declaración de inconstitucionalidad

El actor reclamó de manera directa (acción autónoma de daños y perjuicios) contra la sociedad empleadora con fundamento en el daño producido (lumbalgia por esfuerzos repetitivos) por violación al deber de seguridad dispuesto en el art. 75, LCT (según redacción Ley 27323), en la Ley de Seguridad e Higiene 19587 y las responsabilidades que emergen del Código Civil y Comercial. También accionó contra la ART contratada por el empleador para que repare conforme la normativa civil por incumplimiento a sus deberes de prevención y seguridad en relación con el daño sufrido. El objeto de la acción planteada no se haya alcanzado por las disposiciones del Título I de la Ley 27348, al cual adhiere la Ley 14997 de la Provincia de Buenos Aires, con una regulación específica en el art. 15 al obligar al trabajador a plantear un reclamo en una instancia administrativa de la cual no participa el empleador accionado, lo cual, atenta contra su derecho de defensa. El trabajador, en virtud de lo dispuesto en el art. 4, Ley 26773 (cuarto párrafo) está obligado a transitar el proceso administrativo ante la Comisión Médica Jurisdiccional, quedando enfrentado a aceptar dos situaciones bien definidas. La primera, ser indemnizado bajo un régimen legal por el cual no tiene intención de accionar. La segunda, aceptar una restricción temporal de acceso a la justicia debiendo soportar las distintas instancias del proceso administrativo entre las que se encuentran la obligación de someterse a inspección médica, practicarse estudios complementarios y asistir a audiencias, para luego dejando de lado tan infructuoso proceso, interponer la acción laboral ordinaria con fundamento en lo dispuesto por el art. 75, LCT, Ley 19587 y disposiciones del Código Civil y Comercial. La primera postura sin duda implica un liso y llano avasallamiento al derecho de irrenunciabilidad del que goza el trabajador, en franca violación al "orden público laboral" encabezado por el principio protectorio garantizado por el art. 14 bis, Constitución Nacional y del que es concreción el art. 12, LCT, de jerarquía constitucional en la provincia de Buenos Aires (inc. 3, art. 39, Constitución provincial). El tránsito previo por el proceso administrativo al que obliga la impugnada modificación introducida por el art. 15 antes mencionada, configura un diseño restrictivo para el accionante de acceso a la jurisdicción. Corresponde declarar inconstitucional lo dispuesto en el cuarto párrafo del art. 4, Ley 26773, en relación a la modificación introducida por el art. 15, Ley 27348, en cuanto dispone que las acciones sostenidas en otros sistemas de reparación solo podrán iniciarse una vez agotada la instancia administrativa mediante resolución de la Comisión Médica Jurisdiccional o cuando se hubiere vencido el plazo legal para su dictado.

 Acción - Art. 4, Ley 26773 - Opción del trabajador

Cuando el art. 4, Ley 26773, en su segundo párrafo legisla que el trabajador puede reclamar los daños y perjuicios que se le irroguen por un hecho del trabajo o en ocasión del mismo, optando entre las indemnizaciones previstas en este régimen de reparación o las que les pudieran corresponder con fundamento en otros sistemas de responsabilidad, no dice otra cosa, en la estricta letra de la norma, que el trabajador puede dirigir su acción en forma sistémica, establecida en la normativa de riesgos del trabajo o de manera extra sistémica por medio de cualquier otro sistema de reparación que fuera contemplado en el ordenamiento positivo argentino, sin formular, en este último caso, distingo entre un sistema u otro, por cuanto no corresponde distinguir donde la ley no lo hace.

Cejas, Karen Melina vs. Allegretti S.A. y otro/a s. Reinstalación (Sumarísimo) /// Trib. Trab. Nº 5, Quilmes, Buenos Aires; 24/08/2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicaciones electrónicas con la SRT - Provincia de Buenos Aires

  Por  Resolución SC 620/21  se dispuso que, a partir del 10 de mayo del corriente año, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) remita en formato digital a los órganos del Fuero Laboral a través de las Receptorías de Expedientes respectivas, las actuaciones que tramiten o hayan tramitado ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales y/o la Comisión Médica Central, para lo cual se habilitará en los sistemas de gestión judicial el domicilio electrónico comisiones.medicas@srt.notificaciones. Asimismo, a partir de la fecha indicada, todos los organismos jurisdiccionales de la Administración de Justicia deberán librar indefectiblemente los requerimientos a la SRT, en el marco de una causa judicial ya iniciada, mediante oficio judicial en formato digital, a los fines de la producción de informes y/o la remisión de actuaciones en trámite o que hayan tramitado ante las citadas Comisiones Médicas, para lo cual se habilitará en los sistemas de gestión judicial el domicilio ...

Demanda contra ART y Empleador (Parte 1)

Demanda contra ART y Empleador (parte 1)  ACTOR: …………………………….. DEMANDADOS: ……………………………….. MATERIA: INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y OTROS.- MONTO: 646.742,76.- (Ejemplo) INTERPONE DEMANDA LABORAL.- EXCMO. TRIBUNAL DEL TRABAJO: ………………., Abogado, Tomo …..Folio …….. del ………..., ………… y CUIT Nro. ………….., IVA …………, Legajo Previsional Nro……….., constituyendo domicilio legal en la calle………. Nro. …. piso …….. oficina ……. de esta ciudad, a V.E. me presento y digo: I.- PERSONERÍA.- Con carta poder para juicios que acompaño, la cual declaro bajo juramento se encuentra vigente en todas sus partes, acredito ser mandatario del Sr. ……………, DNI …………, de nacionalidad argentino, nacido el …..de mayo de ………., de profesión …………, de ……. años de edad, de estado civil …….., domiciliado en calle …………Nº …….., de ………….- II.- OBJETO.- Que, en cumplimiento de expresas instrucciones de mi mandante, vengo a interponer formal demanda por indemnización integral y plena por acciden...

Resolucion SRT 49/21 - Riesgos del Trabajo. Valores de Equivalencia de las Compensaciones Adicionales de Pago Único

  Ciudad de Buenos Aires, 31/08/2021 VISTO el Expediente EX-2020-12920644-APN-SCE#SRT, las Leyes Nº 24.557, N° 26.417, N° 26.773, N° 27.348, los Decretos Nº 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, la Resolución de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 4 de fecha 11 de enero 2019, N° 7 de fecha 5 de marzo de 2021, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 35 de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo se creó esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.). Que, en relación al régimen legal de las prestaciones dinerarias, el artículo 11 de la normativa antes indicada en el considerando precedente determina que: “(…) 1. Las prestaciones dinerarias de esta ley gozan de las franquicias y privilegios de los créditos por alimentos. Son, además, irrenunciables y no pu...