Ir al contenido principal

Determinacion de incapacidad ante comisiones medicas

 DIVERGENCIA EN LA DETERMINACION DE INCAPACIDAD.

.................., abogado, inscripto en T° LII F° 111 C.A.S.I, en mi carácter de letrado apoderado del Sr .............. ....... D.N.I 11111111, me presento respetuosamente y digo:
El Sr ..................r comenzó a prestar tareas para las ordenes de quien es su actual empleador CENCOSUD, por intermedio de la empresa GESTION LOGISTICA Y DISTRIBUIDORA S.A, para la cual presta tareas desde el 01/07/2013,con la categoría profesional de conductor de auto elevadores y grúas, los días lunes a viernes de 14 a 22.45 hs.
Tras lo ocurrido se enjuaga la zona con abundante agua aunque no obtiene alivio, ni resultado positivo por lo que le avisa a su supervisor debido al gran dolor que padece y es atendido en clínica “JUAN DOMINGO PERON”, sito en., JOSE C. PAZ, donde le realizan las primeras atenciones, la limpieza de la zona y la extracción de una astilla de su ojo izquierdo, tras lo cual se retira a su domicilio para continuar con el tratamiento prescripto por el oftalmólogo.-
Tras lo ocurrido se enjuaga la zona con abundante agua aunque no obtiene alivio, ni resultado positivo por lo que le avisa a su supervisor debido al gran dolor que padece y es atendid....................o en clínica “JUAN DOMINGO PERON”, sito en.., JOSE C. PAZ, donde le realizan las primeras atenciones, la limpieza de la zona y la extracción de una astilla de su ojo izquierdo, tras lo cual se retira a su domicilio para continuar con el tratamiento prescripto por el oftalmólogo.-
El día 25/08/2019 al despertarse con los ojos muy hinchados, con mucho dolor y molestias se dirige nuevamente al oftalmólogo donde le dicen que tiene infectados ambos ojos y proceden a sacarle 2 astillas más del ojo izquierdo y 1 del ojo derecho.
El lunes 26/08/2019 es derivado al “CENTRO DE OJOS MARTINEZ” prestadora de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo con los ojos hinchados y con una molestia muy intensa, en donde le realizan BMC, diagnosticándole hiperemia conjuntival, cornea clara, defecto epitelial en hora 6 paracentral, sin signos de infección, caf, pautas de alarma, prescribiéndole gatifloxacina cada 4 hs por 10 días, de forma imprevista, desaprensiva le otorgan el día 30/08/2019 el alta.-
Debido a la constante molestia y una visión borrosa pide el reingreso a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo, otorgándoselo con fecha 27/11/2019, derivándolo al “CENTRO DE OJOS MARTINEZ ”, donde diagnostican hiperemia clio-conjuntival, pannus 360º, reacción foliculopapilar, caf, pautas de alarma (rp+) le dan cipro dexa 1gota cada 4 hs por 10 días, lubricante 1 gota cada 2 hs, sin ninguna mejoría, otorgándole el alta con fecha 4 de diciembre.
Por lo tanto vengo a solicitar la determinación de incapacidad.
V.- PRUEBA:
1.- Documental:
a. Carta Poder.
b. Fotocopia del DNI.
c. Formulario opción comisión médica.
d. Epicresis
e. certificados de atencion medica
VI.- PETITORIO:por lo expuesto solicito:
1.- Se tenga por presentado y constituido el domicilio legal.
2.- Se haga lugar al pedido de determinación de la incapacidad.
PROVEER DE CONFORMIDAD QUE,
SERA JUSTICIA.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicaciones electrónicas con la SRT - Provincia de Buenos Aires

  Por  Resolución SC 620/21  se dispuso que, a partir del 10 de mayo del corriente año, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) remita en formato digital a los órganos del Fuero Laboral a través de las Receptorías de Expedientes respectivas, las actuaciones que tramiten o hayan tramitado ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales y/o la Comisión Médica Central, para lo cual se habilitará en los sistemas de gestión judicial el domicilio electrónico comisiones.medicas@srt.notificaciones. Asimismo, a partir de la fecha indicada, todos los organismos jurisdiccionales de la Administración de Justicia deberán librar indefectiblemente los requerimientos a la SRT, en el marco de una causa judicial ya iniciada, mediante oficio judicial en formato digital, a los fines de la producción de informes y/o la remisión de actuaciones en trámite o que hayan tramitado ante las citadas Comisiones Médicas, para lo cual se habilitará en los sistemas de gestión judicial el domicilio ...

Demanda contra ART y Empleador (Parte 1)

Demanda contra ART y Empleador (parte 1)  ACTOR: …………………………….. DEMANDADOS: ……………………………….. MATERIA: INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y OTROS.- MONTO: 646.742,76.- (Ejemplo) INTERPONE DEMANDA LABORAL.- EXCMO. TRIBUNAL DEL TRABAJO: ………………., Abogado, Tomo …..Folio …….. del ………..., ………… y CUIT Nro. ………….., IVA …………, Legajo Previsional Nro……….., constituyendo domicilio legal en la calle………. Nro. …. piso …….. oficina ……. de esta ciudad, a V.E. me presento y digo: I.- PERSONERÍA.- Con carta poder para juicios que acompaño, la cual declaro bajo juramento se encuentra vigente en todas sus partes, acredito ser mandatario del Sr. ……………, DNI …………, de nacionalidad argentino, nacido el …..de mayo de ………., de profesión …………, de ……. años de edad, de estado civil …….., domiciliado en calle …………Nº …….., de ………….- II.- OBJETO.- Que, en cumplimiento de expresas instrucciones de mi mandante, vengo a interponer formal demanda por indemnización integral y plena por acciden...

Resolucion SRT 49/21 - Riesgos del Trabajo. Valores de Equivalencia de las Compensaciones Adicionales de Pago Único

  Ciudad de Buenos Aires, 31/08/2021 VISTO el Expediente EX-2020-12920644-APN-SCE#SRT, las Leyes Nº 24.557, N° 26.417, N° 26.773, N° 27.348, los Decretos Nº 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, la Resolución de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 4 de fecha 11 de enero 2019, N° 7 de fecha 5 de marzo de 2021, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 35 de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo se creó esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.). Que, en relación al régimen legal de las prestaciones dinerarias, el artículo 11 de la normativa antes indicada en el considerando precedente determina que: “(…) 1. Las prestaciones dinerarias de esta ley gozan de las franquicias y privilegios de los créditos por alimentos. Son, además, irrenunciables y no pu...