Instrucción 4/2010 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO |
10-jun-2010 |
RIESGOS DEL TRABAJO REGISTRO DE ACTUACIONES JUDICIALES DE LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO |
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
Publicada en el Boletín Oficial del 16-jun-2010 Número: 31925 Página: 58 |
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
Resumen: CREASE EN EL AMBITO DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) EL “REGISTRO DE ACTUACIONES JUDICIALES DE LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO”, EN ADELANTE “REGISTRO”. LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.), DEBERAN INFORMAR MENSUALMENTE AL REGISTRO, CON CARACTER DE DECLARACION JURADA, LOS PROCESOS JUDICIALES EN LOS QUE INTERVENGAN EN CALIDAD DE PARTE DEMANDADA, CODEMANDADA O CITADA EN GARANTIA, CON MOTIVO DE RECLAMOS SUSTANCIADOS EN EL MARCO DE LA LEY Nº 24.557 SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO; COMO ASI TAMBIEN, LAS NOVEDADES QUE SE PRODUZCAN EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS. |
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
Texto completo de la norma |
----------------------------------------- |
Por Resolución SC 620/21 se dispuso que, a partir del 10 de mayo del corriente año, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) remita en formato digital a los órganos del Fuero Laboral a través de las Receptorías de Expedientes respectivas, las actuaciones que tramiten o hayan tramitado ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales y/o la Comisión Médica Central, para lo cual se habilitará en los sistemas de gestión judicial el domicilio electrónico comisiones.medicas@srt.notificaciones. Asimismo, a partir de la fecha indicada, todos los organismos jurisdiccionales de la Administración de Justicia deberán librar indefectiblemente los requerimientos a la SRT, en el marco de una causa judicial ya iniciada, mediante oficio judicial en formato digital, a los fines de la producción de informes y/o la remisión de actuaciones en trámite o que hayan tramitado ante las citadas Comisiones Médicas, para lo cual se habilitará en los sistemas de gestión judicial el domicilio ...
Comentarios
Publicar un comentario